¡Guerrer⚔️! Hoy te traigo los principios claves de entrenamiento, los factores a tener tener en cuenta a la hora de programar entrenamientos.
Ahora que te has decidido a trabajar para conseguir tu mejor versión, debes saber una serie de conceptos clave que van a hacer tu vida mucho más fácil a la hora de programar tus entrenamientos. Conocerlos es fundamental para poder conseguir los resultados que estás buscando, ya que de ellos depende el éxito o el fracaso de tu rutina de ejercicios.
Si tienes alguna duda o pregunta, ¿te has planteado ya contratar los servicios de un entrenador personal online? ¡Yo estoy aquí para aportar sin apartar!
Por eso mismo y sin más dilación, pasamos a enumerar y explicar los principios clave del entrenamiento:
- Volumen del entrenamiento: se trata de la cantidad de series de una sesión de entrenamiento. ⠀
- Densidad del entrenamiento: este concepto se explica como la cantidad de trabajo de un tiempo concreto.
- Intensidad del entrenamiento: hablar de intensidad es hablar del esfuerzo del entrenamiento en relación a la repetición máxima (1RM). Cuanto más se acerque un entreno al 1RM, más intenso será.
- Frecuencia del entrenamiento: ¡Esta es fácil! Cantidad de veces que se trabaja un músculo o un grupo muscular concreto en un periodo de tiempo determinado.
- Tiempo bajo tensión en tu entrenamiento o TUT (time under tension): ¡Que no te asuste la palabra en inglés. Es, simplemente, la duración de una serie.
¡Ahora toca aprendérselos de memoria! ¿Es fácil, no? Seguramente, ya te los sabes y estés preparado para no rendirte nunca.
Con todo esto que hemos explicado sobre estos conceptos, ¿tú de qué eres? ¿Aplicas todos los principios claves de entrenamiento, o eres de los que entrena a ? Espero que los tengas en cuenta y actúe es consecuencia
¡Tu entrenamiento se verá fortalecido!
Si quieres entrar en mi comunidad fitness de telegram, puedes hacerlo haciendo click aquí.
Podrás conocer gente fit, acceder a ofertas exclusivas, contenido especial… de forma gratuita.